México y Hollywood: Una alianza estratégica para impulsar la industria cinematográfica

El Consulado General de México en Los Ángeles ha organizado un evento histórico para celebrar y fortalecer los lazos entre la industria cinematográfica mexicana y Hollywood. Este evento, titulado “Hollywood y México: Hechos para la Pantalla Grande”, reunió a importantes figuras de la industria, incluyendo representantes de CANACINE (Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica), comisionados de cine de varios estados mexicanos y la Motion Picture Association (MPA).

Puntos clave del evento:

  • Firma de una carta de intención entre el Consulado y CANACINE: Este acuerdo busca promover a México como un destino atractivo para filmaciones internacionales, impulsar el talento mexicano en Hollywood y fomentar la colaboración entre ambas industrias.
  • Iniciativas conjuntas: Se anunciaron planes para organizar un viaje de familiarización a México para explorar locaciones de rodaje y crear un grupo de trabajo que aborde temas como políticas de fomento a la producción y la representación latina en la industria.
  • Apoyo a la creación del Museo Nacional del Latino Estadounidense: El evento también destacó la importancia de narrar las historias de la comunidad latina a través del cine y cómo esta iniciativa contribuirá a ese objetivo.

¿Por qué es importante esta alianza?

México cuenta con una de las industrias cinematográficas más importantes de América Latina y una rica tradición cultural que puede enriquecer la producción cinematográfica global. Esta colaboración estratégica no solo impulsará la economía de México y generará empleos, sino que también promoverá la diversidad y la representación en la pantalla grande.

Declaraciones destacadas:

  • Carlos González Gutiérrez, Cónsul General de México en Los Ángeles: “Queremos trabajar estrechamente con CANACINE y ser un puente entre Hollywood y México. También queremos apoyar más la construcción de capacidades en México, incluyendo la formación y la certificación a las personas de la industria.”
  • Avelino Rodríguez, Presidente de CANACINE: “Este es un momento histórico en la industria cinematográfica mundial y mexicana… Esta iniciativa del consulado contribuirá sin duda a construir y reforzar los puentes comerciales y culturales de nuestra comunidad e industria.”
  • Estuardo Rodríguez, presidente y director general de los Amigos del Museo Nacional del Latino Estadounidense: “Damos la bienvenida a esta oportunidad para ayudar a promover el poder de la narración a través del talento de aliados cinematográficos en México y Hollywood.”

Perspectivas futuras:

Se espera que esta alianza estratégica genere nuevas oportunidades para cineastas, productores y talentos de ambos países, consolidando a México y al Sur Sureste como un jugador clave en la industria cinematográfica internacional.