¿Qué te espera en el Ecosistema Emprendedor?
El Ecosistema Emprendedor es mucho más que un evento; es una invitación a formar parte de una comunidad vibrante y comprometida con el progreso de Tabasco. Es una oportunidad única para aprender, conectar y crecer en un entorno propicio para la innovación y el éxito empresarial.
¡No te pierdas esta cita con el futuro!
Fechas: 18 y 19 de septiembre
Lugar: Gran Salón Villahermosa, Parque Tomás Garrido, Tabasco, México
¡Regístrate ahora y sé parte de la transformación de Tabasco!
Registro: https://lu.ma/8audeqsy
#EcosistemaEmprendedor #Tabasco #Nearshoring #Sociedad5.0 #Innovación #Emprendimiento
Nota: Este evento es organizado por la Comisión de Jóvenes Empresarios de Tabasco, una organización comprometida con el desarrollo económico y tecnológico de la región.
]]>¿El premio? La oportunidad de representar a México en la Startup World Cup en Silicon Valley y competir por un premio de $1 millón de dólares.
Impulsando el emprendimiento en el Sureste
Este evento no solo es una competencia, sino una declaración de la creciente importancia del sureste de México como centro de innovación. Kelvin Perea Arteaga, presidente de Red Emprende Tabasco, enfatiza que el objetivo es mostrar el potencial de la región y atraer la atención de inversionistas internacionales.
Un viaje de innovación a bordo del Tren Maya
Los participantes seleccionados disfrutarán de una experiencia única a bordo del icónico Tren Maya, participando en talleres, sesiones de networking y capacitaciones, mientras perfeccionan sus propuestas. El evento cuenta con el respaldo de Innoventure, Pegasus Tech Venture y la organización de la Startup World Cup, garantizando una experiencia de alto nivel.
El ecosistema emprendedor de Tabasco en el centro de atención
Rafael Echeverría Fuentes, director de Emprendimiento de la Sedec, destaca la importancia de este evento para fortalecer el ecosistema emprendedor de Tabasco y atraer inversión extranjera. La presencia de empresas e inversionistas de Silicon Valley ofrece una oportunidad invaluable para el intercambio de conocimientos y experiencias.
Tabasco: un destino emergente para la inversión
Juan Carlos Calderón Alipi, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Tabasco, ve este evento como una plataforma para mostrar el potencial de Tabasco como destino de inversión y turismo. El Tren Maya, como motor de desarrollo económico, juega un papel crucial en esta visión.
¡La convocatoria está abierta!
Startups de todo México tienen hasta el 8 de agosto para presentar su solicitud y unirse a esta emocionante aventura. ¡No pierdas la oportunidad de llevar tu proyecto al siguiente nivel y poner a México en el mapa de la innovación global!
Para más información y registro, visita: https://forms.gle/ajASwxUmcqRwFD8K9
]]>Con un panel de invitados de lujo, incluyendo a Miriam Caballero García de CuidaMED, Víctor Hernández de VELER Technologies y Leonor Alvarado de BIMO, el evento proporcionó valiosas lecciones y perspectivas sobre el mundo del emprendimiento.
Puntos clave de la noche:
La Regué III Edición no solo fue un evento exitoso, sino también un testimonio del poder de la comunidad y el aprendizaje compartido en el mundo del emprendimiento.
Acerca de La Regué:
Inspirado en el formato de “Alcohólicos Anónimos”, La Regué ofrece un espacio seguro para que los emprendedores compartan sus fracasos, aprendan de ellos y se apoyen mutuamente en su camino hacia el éxito.
]]>Voces del Ecosistema Emprendedor
Presenta a Cesar Baeza
Hace 20 años, en el 2004 la película denominada YO-ROBOT acaparo la atención de toda la industria del cine ya que abordaba un mensaje contundente sobre el uso de tecnología e inteligencia artificial lo cual en ese entonces se veía muy lejano y solo como ciencia ficción, hoy en día estamos inmersos en el mundo que se planteaba en dicha cinta cinematográfica hace ya algunos años.
El presente que hoy vivimos no podría imaginarse sin el uso de la tecnología en todos los ámbitos de nuestra vida cotidiana, la simplificación de tareas, la eficiencia, rapidez hacen que optemos por el uso de esta herramienta y por supuesto los sectores económicos no son la excepción.
Hoy en día es muy común observar en actividades primarias, secundarias y terciarias el uso de la tecnología para aumentar la producción, para acelerar procesos o incluso para llegar a más gente mediante un buen marketing.
Es muy notorio observar por ejemplo en el sector automotriz como a través del tiempo las grandes empresas han optado por sustituir maquinas por seres humanos, automatizar los procesos de ensamble ha provocado un aumento considerable de vehículos pesados y ligeros en términos generales.
Y es aquí dónde debemos plantearnos la pregunta central de la película antes mencionada ¿Podemos confiar en la tecnología creada por nosotros mismos? ¿Podemos ceder a la inteligencia artificial tareas humanas? ¿En algún momento la IA nos podría traicionar?
Y es aquí donde debemos hacer un punto de inflexión y reflexión, si bien es cierto la IA es muy avanzada nunca podrá ser o ejecutar de igual manera alguna tarea como un ser humano, es más nuestro cerebro aunque no lo creamos es más poderoso.
Como decía René Descartes “Pienso luego existo” , antes de ejecutar tenemos que aplicar el razonamiento inherente del ser humano, es decir, todos los actores participantes en el desarrollo, ejecución, investigación e Innovación de tecnologíao inteligencia artificial deben emplear estrategias para evitar la “invasión de robots”en los distintos sectores.
Una regulación oportuna, metodologías correctas y lineamientos y marco jurídicojusto pueden hacer que el ser humano saque la mejor parte de esta “invasión” que todos disfrutamos pero que en un futuro nos puede dominar.
]]>GOLSYSTEMS cuenta con una amplia experiencia en la implementación de soluciones de TI para empresas de diversos tamaños. La empresa ofrece una amplia gama de servicios, que incluyen:
Para obtener más información sobre GOLSYSTEMS y sus servicios, visite el sitio web de la empresa en https://www.golsystems.mx/
Acerca de GOLSYSTEMS
GOLSYSTEMS es una empresa de tecnología de la información con sede en Tabasco, México. La empresa ofrece una amplia gama de soluciones de TI para empresas de todos los tamaños. GOLSYSTEMS está comprometida con brindar un servicio excepcional a sus clientes y cuenta con un equipo de profesionales altamente calificados y experimentados.
]]>A lo largo de su trayectoria, el Encuentro Emprendedor ha sido testigo y plataforma de impulso para miles de emprendedores que han convertido sus sueños en realidades tangibles. En esta nueva edición, el evento busca rendir un merecido homenaje a la tenacidad, la innovación y el espíritu emprendedor que caracteriza a este sector, el cual ha demostrado ser un motor fundamental para el crecimiento económico y social del estado.
Un espacio para el reencuentro y la colaboración
El Encuentro Emprendedor 2024 se perfila como un espacio propicio para el reencuentro entre los diversos actores del ecosistema emprendedor, incluyendo emprendedores, inversionistas, mentores, representantes del sector público y privado, y entusiastas del mundo empresarial. A través de conferencias, talleres, paneles de discusión y sesiones de networking, los participantes tendrán la oportunidad de intercambiar ideas, generar sinergias y explorar nuevas posibilidades de colaboración.
Reconocimiento a la trayectoria y el talento
En el marco del evento, se llevaron a cabo 2 conferencias por parte de emprendedores y empresas que han destacado por su trayectoria, impacto positivo y aportes significativos al desarrollo del ecosistema emprendedor en el estado. Esta distinción busca exaltar el talento y la dedicación de quienes han convertido sus ideas en negocios prósperos y generadores de valor para la sociedad.
Un llamado a la acción para seguir construyendo juntos
El Encuentro Emprendedor 2024 no solo será un espacio para celebrar los logros alcanzados, sino también una plataforma para reflexionar sobre los retos y oportunidades que enfrenta el ecosistema emprendedor en Tabasco. Se espera que, a partir de las diferentes actividades y diálogos que se susciten en el evento, surjan propuestas concretas y acciones conjuntas para seguir impulsando el crecimiento y la consolidación de este sector como motor fundamental del desarrollo económico y social del país.
Un agradecimiento al ecosistema emprendedor
La organización del Encuentro Emprendedor 2024 extiende un profundo agradecimiento a todos los emprendedores, inversionistas, mentores, instituciones educativas, entidades gubernamentales y demás actores que han contribuido de manera invaluable al desarrollo del ecosistema emprendedor en [País]. Su compromiso, pasión y trabajo incansable han sido pilares fundamentales para el crecimiento y la consolidación de este sector como motor de progreso y transformación.
¡Nos vemos en el Encuentro Emprendedor 45!
]]>Llevo inmerso en el mundo del voluntariado desde los 14 años, y en los últimos 20, centrando mis esfuerzos en educación, liderazgo y proyectos con impacto social. Estas experiencias me han enseñado que, como el emprendimiento, el voluntariado no es para todos. Requiere voluntad, pasión y una visión clara; tres pilares que también son cruciales en el ámbito empresarial. Este artículo está pensado para ustedes, jóvenes emprendedores de México, que están forjando caminos innovadores y buscando hacer una diferencia.
El voluntariado es una acción voluntaria que impacta en la sociedad, pero va más allá: existe una transformación personal profunda en este proceso. En mi experiencia, especialmente al entrevistar a más de mil jóvenes para la Beca Walton, he visto que el voluntario a menudo aprende más de lo que cree enseñar. Esta es una lección vital en emprendimiento: nosotros, como emprendedores, muchas veces ganamos más en entendimiento y habilidades que los miembros de nuestro propio equipo.
Como juez/revisor voluntario en PAUTA (programa creado por el Instituto de Ciencias Nucleares de la UNAM), he evaluado numerosos proyectos de emprendimiento enfocados en la ciencia, lo que me ha permitido ver de primera mano cómo la innovación y la visión científica pueden transformar comunidades enteras. Esta experiencia reafirma que la voluntad es un símbolo de disciplina que impulsa nuestro motor. Habrá momentos en los que manejarás solo tu proyecto, como un vehículo en un largo viaje hacia un destino que solo tú visualizas claramente. Pero no siempre estarás solo; otras veces, personas con visiones y metas afines se unirán a ti en este viaje.
Recordemos que no todos los días en el voluntariado son ideales. Hay momentos donde todos los planetas se alinean y casi todo lo planeado se ejecuta a la perfección. Pero también habrá días en los que, literalmente, “dormirás en el suelo”, enfrentarás retrasos, o no serás recibido como esperabas. El emprendimiento es muy similar. En mi primera incursión empresarial, invertí 100 mil pesos sin una visión clara, guiado solo por un impulso y yo saber que el recurso estaba disponible. Error. La pasión estaba allí, pero no acompañada de la disciplina necesaria. Aprendí, en solo tres meses, que la falta de visión y disciplina puede desvanecer rápidamente un sueño.
Este paralelismo entre el voluntariado y el emprendimiento es un recordatorio de que ambos caminos, aunque no son para todos, son para aquellos que están dispuestos a aprender constantemente y a adaptarse. Me ha costado aceptar que, así como la educación no es el camino para todos (cuando antes decia que sí, pero entrevistando a Jóvenes del sureste mexicano, mi visión ha cambiado drasticamente), el emprendimiento tampoco lo es. Sin embargo, estas experiencias me han mostrado la verdadera naturaleza del aprendizaje y el crecimiento personal.
Jóvenes emprendedores, el voluntariado y el emprendimiento son más que acciones; son estilos de vida que demandan no solo nuestra energía, sino también nuestro corazón y nuestra mente. Si están listos para embarcarse en este viaje, sepan que será desafiante, pero también inmensamente enriquecedor.
Sé imparable | Sélo ahora
Tu amigo y mentor,
José D Valencia Hernández, BBA, M.E.T.A (c)
Fundador de Grupo ENAZ, Grupo ENAZ Academy y Red de Voluntarios de Alto Desempeño (Red VoLAD)
Presidente del Comité Internacional de Becas Walton – México
Consultor, Padre, Profesor, Voluntario Internacional, Emprendedor en Proceso
Visita: www.grupoenaz.com
Mis redes: https://linktr.ee/josevalenciamx
Escala tu liderazgo | Multiplica tu riqueza | Redefine tu éxito
]]>