Startups – Startup Tabasco https://startuptabasco.org Startups Tecnología Innovación - Noticias del Ecosistema Emprendedor Thu, 01 Aug 2024 21:19:02 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.5.5 https://startuptabasco.org/wp-content/uploads/2021/07/cropped-cropped-logo-startup-tabasco-3-32x32.png Startups – Startup Tabasco https://startuptabasco.org 32 32 195133554 La Regué III Edición: Éxito rotundo en Café Apan https://startuptabasco.org/2024/08/01/la-regue-iii-edicion-exito-rotundo-en-cafe-apan/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=la-regue-iii-edicion-exito-rotundo-en-cafe-apan Thu, 01 Aug 2024 21:08:56 +0000 https://startuptabasco.org/?p=567 Villahermosa, Tabasco 1 de agosto del 2024, El pasado 26 de julio Café Apan fue el escenario de la tercera edición de “La Regué”, un evento único en su tipo que reúne a emprendedores para compartir sus experiencias de fracaso en un ambiente de apoyo y aprendizaje mutuo.

Con un panel de invitados de lujo, incluyendo a Miriam Caballero García de CuidaMED, Víctor Hernández de VELER Technologies y Leonor Alvarado de BIMO, el evento proporcionó valiosas lecciones y perspectivas sobre el mundo del emprendimiento.

Puntos clave de la noche:

  • Formalización temprana: Miriam Caballero enfatizó la importancia de establecer relaciones formales desde el principio, un aspecto crucial para el éxito a largo plazo de cualquier emprendimiento.
  • Salud mental: Víctor Hernández destacó la relevancia de cuidar la salud mental en el mundo del emprendimiento, un factor que a menudo se pasa por alto pero que es fundamental para el bienestar y la productividad.
  • El arte de vender: Leonor Alvarado recordó a los asistentes la importancia fundamental de saber vender, una habilidad esencial para cualquier emprendedor que busque llevar su negocio al siguiente nivel.

La Regué III Edición no solo fue un evento exitoso, sino también un testimonio del poder de la comunidad y el aprendizaje compartido en el mundo del emprendimiento.

Acerca de La Regué:

Inspirado en el formato de “Alcohólicos Anónimos”, La Regué ofrece un espacio seguro para que los emprendedores compartan sus fracasos, aprendan de ellos y se apoyen mutuamente en su camino hacia el éxito.

]]>
567
AWE en Tabasco: Empoderando a las mujeres emprendedoras del estado https://startuptabasco.org/2024/04/10/awe-en-tabasco-empoderando-a-las-mujeres-emprendedoras-del-estado/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=awe-en-tabasco-empoderando-a-las-mujeres-emprendedoras-del-estado Wed, 10 Apr 2024 23:43:25 +0000 https://startuptabasco.org/?p=261 El programa AWE (Academia para Mujeres Emprendedoras) del Departamento de Estado de los Estados Unidos ha logrado un éxito rotundo en Tabasco, superando las metas y objetivos establecidos para el estado. A través de una combinación de capacitación, mentoría y acceso a redes de apoyo, AWE ha empoderado a cientos de mujeres emprendedoras, impulsando el crecimiento económico y la prosperidad en la región.

Logros del programa AWE en Tabasco:

Más de 30 mujeres han participado en el programa desde su lanzamiento, además se cumplieron las metas de participación locales.

Perla Ruíz, líder local del programa AWE en Tabasco, comparte su experiencia:

“Ser parte de AWE ha sido una experiencia transformadora para mí y para las mujeres emprendedoras de Tabasco. El programa ha brindado las herramientas y el apoyo que se necesita para hacer crecer los negocios. A través de las capacitaciones, se ha aprendido sobre finanzas, marketing, gestión empresarial y mucho más. Las mentorías han conectado a mujeres exitosas que nos han inspirado. Y las redes de apoyo nos han permitido establecer relaciones con otras emprendedoras, compartir experiencias y crear oportunidades de colaboración.

Gracias a AWE, las mujeres de Tabasco están más empoderadas que nunca. Tenemos la confianza, las habilidades y los recursos necesarios para convertir nuestros sueños en realidad. Estamos impulsando el cambio y creando un futuro más próspero para nuestro estado.”

El éxito de AWE en Tabasco es un ejemplo del impacto positivo que puede tener el empoderamiento económico de las mujeres. El programa ha demostrado que invertir en las mujeres es una inversión en el futuro. AWE está inspirando a una nueva generación de mujeres emprendedoras a tomar las riendas de su futuro y construir una economía más fuerte e inclusiva para todos.

Lea más sobre el impacto de AWE en México: https://www.facebook.com/awemexico/

]]>
261
Delegación del Sur Sureste de México explora la innovación en el Customer Experience Center de Microsoft Silicon Valley https://startuptabasco.org/2024/04/09/delegacion-del-sur-sureste-de-mexico-explora-la-innovacion-en-el-customer-experience-center-de-microsoft-silicon-valley/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=delegacion-del-sur-sureste-de-mexico-explora-la-innovacion-en-el-customer-experience-center-de-microsoft-silicon-valley Tue, 09 Apr 2024 23:17:11 +0000 https://startuptabasco.org/?p=257 Mountain View, CA 9 de abril de 2024 – Una comitiva de líderes del sector público y privado del Sur Sureste de México visitó la zona de Silicon Valley, California, una iniciativa de inmersión en el ecosistema de innovación tecnológica. Como parte de su agenda, la delegación visitó el Customer Experience Center (CEC) de Microsoft Silicon Valley, donde fueron testigos de las últimas soluciones y tendencias en experiencia del cliente.

El CEC es un espacio interactivo donde las empresas pueden explorar tecnologías de vanguardia como la realidad aumentada, la inteligencia artificial y el análisis de datos, y cómo estas pueden ser aplicadas para crear experiencias memorables para sus clientes. La delegación del Sur Sureste tuvo la oportunidad de probar estas tecnologías de primera mano y conversar con expertos de Microsoft sobre cómo estas pueden ser aprovechadas para impulsar el desarrollo económico y social de la región.

“Estamos muy impresionados con las soluciones que hemos visto en el Customer Experience Center de Microsoft”, comentó la Subsecretaria de Industria e Innovación, Miriam Anjuly Saavedra Cortez, por parte del área de Desarrollo Económico de Oaxaca. “Estas tecnologías tienen un gran potencial para transformar la forma en que las empresas del Sur Sureste interactúan con sus clientes y generan valor para sus negocios”.

La visita al CEC forma parte de una iniciativa más amplia de la región Sur Sureste de México para promover la innovación y el desarrollo económico en esta parte del país. La región, que comprende los estados de Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo alberga una gran riqueza cultural y natural, pero también enfrenta desafíos como la pobreza y la desigualdad.

La delegación cree que la tecnología puede ser un poderoso motor de desarrollo para la región, y la visita al CEC es un paso importante para fortalecer las capacidades del Sur Sureste en el ámbito de la experiencia del cliente.

La delegación del Sur Sureste de México colaboró de la mano de las autoridades del Consulado de San José y logró por medio de las gestiones, esta visita a Silicon Valley. Durante su estancia, también se exploran áreas de colaboración en impulso de emprendedores y MiPyMES de la región Sur Sureste de México.

]]>
257
Se lleva a cabo la 3ra edición de los Premios Guayacan de Oro al Emprendimiento en Tabasco https://startuptabasco.org/2023/12/18/3ra-edicion-premios-guayacan-de-oro-al-emprendimiento-en-tabasco/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=3ra-edicion-premios-guayacan-de-oro-al-emprendimiento-en-tabasco Mon, 18 Dec 2023 22:27:50 +0000 https://startuptabasco.org/?p=240 La Red Emprende Tabasco lleva a cabo la 3ra Edición de los Premios Guayacán de Oro al Emprendimiento

Reconocen a emprendedores en Tabasco desde hace 3 años con un formato innovador para reconocer a los más destacados en el estado en materia de emprendimiento.

El premio creado por la Red Emprende Tabasco tiene como objetivo, reconocer y estimular al ecosistema emprendedor en el estado que, con su compromiso, pasión y dedicación, le dan bienestar a sus comunidades, por lo que contribuyen al desarrollo de Tabasco.

Mediante su presidente el Ing. Kelvin José Perea Arteaga, destacó la importancia de impulsar a emprendedores en un formato único en el estado donde fungen como la primera organización en reconocer al emprendimiento y su desarrollo en el estado desde los diferentes espacios, como la docencia, las MiPyMES, las startups, la investigación, y así mismo en el entorno gubernamental y político, a las mujeres, a los emprendedores adultos mayores entre otras categorías, sumando así mismo los premios más relevantes en el estado.

Para el otorgamiento de los premios desde la creación de los premios hace 3 años, se reconoce a emprendedores y emprendedoras en el estado, tomando como referencia las trayectorias, impactos y acciones destacadas que suman al ecosistema emprendedor de Tabasco. 

En esta edición se premiaron a 20 categorías con sus respectivos ganadores entre las cuales se encuentran:

Premio Guayacan de Oro a: 

  1. Docencia emprendedora ganador: Rodolfo Jiménez
  2. Trayectoria emprendedora ganador: Lino Romero
  3. Investigación emprendedora ganador: Alejandra Casanova
  4. Medio de comunicación ganador: TV UJAT
  5. Talento intraemprendedor ganador: Juan Morteo
  6. Emprendimiento Verde ganador: David Montiel
  7. Premio Emprende Agenda 2030 ganador: Agrofloresta
  8. Emprendimiento de impacto social ganador: Cooperativa Transformando Mecoacan (Sindy Pandy)
  9. Instituciones educativas ganador: División Académica de Ciencias y Tecnologías de la Información (Director:MTE. Oscar Alberto González González )
  1. Pyme Innovadora ganador: Instituto Bkids Multilingüismo e interacción oportuna
  2. Premio emprendedor junior primeros pasos ganador: Codorniz Casa (nombre pendiente)
  3. Premio Startup del año ganador: Sway Compass (Joel Antonio Cruz Garcia, Irene Misalem Potenciano Marini y Diana Isabel Cruz García)
  4. Idea innovadora ganador: Kaambal
  5. Mujer emprendedora ganador: Cosecha JOMAE (Maria Elena Martínez Canabal)
  6. Político impulsor del ecosistema emprendedor ganador: Lic. Miguel Ángel Moheno Piñera, Diputado local de la LXlV Legislatura en Tabasco.
  7. Premio Joven emprendedor  Ganador: Ing.Mayra Isabel Zurita Rivera Hack Tabasco, RIE Tabasco Women Techmakers Villahermosa
  8. Premio Estudiantil Emprendedor Ganador: Kroqui Sano (Mariela Isabel Ribón Victoriano)
  9. Líder impulsor/impulsora del ecosistema emprendedor Ganador: Mtra Mari Flor Lugo Verduzco, Directora del centro de Desarrollo Empresarial de la Universidad Politécnica del Golfo
  10. Premio a la comunidad emprendedora Ganador: Empresarios Jóvenes Coparmex
  11. Premio Emprendedor 50+ Ganador: Felipe Guillén Marín (El secreto del abuelo).

Cabe destacar que se contó como invitada especial del evento a la empresaria Caro Dorantes, participante del programa Shark Tank México. 

La Red Emprende Tabasco actualmente colabora dentro el Ecosistema Emprendedor y Empresarial. Entre sus acciones actualmente cuenta con más de 200 organizaciones detectadas donde se  generan esfuerzos en la reactivación y el fortalecimiento de emprendedores y emprendedoras.

]]>
240
Startup World Cup Llega a Tabasco https://startuptabasco.org/2022/08/03/startup-world-cup-llega-a-tabasco/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=startup-world-cup-llega-a-tabasco Wed, 03 Aug 2022 17:38:00 +0000 https://startuptabasco.org/?p=228 Organizado por la Red Emprende Tabasco, esta es una iniciativa que impulsa el desarrollo de una cultura emprendedora en el estado.

Startup World Cup, es una iniciativa creada por Pegasus Tech Ventures y es la competencia de inversión de capital de riesgo más grande del mundo que otorga $ 1,000,000 de USD a la startup ganadora.

Esto se realiza a través de competencias de pitch a nivel nacional en más de 60 países alrededor del mundo simultáneamente. Donde asisten las mejores startups de base tecnológica de México. El ganador de cada país asiste a la final en Sillicon Valley para ganar ese millón de dólares y conectar con inversionistas. Cada país, hospeda el evento nacional de manera gratuita al público, el cual se realiza en un solo formato de 1 día.

El registro se encuentra abierto en el sitio: https://www.startupworldcup.io/mexico-regional-2022

]]>
228
Un espacio para el Ecosistema Emprendedor https://startuptabasco.org/2021/07/01/un-espacio-para-el-ecosistema-emprendedor/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=un-espacio-para-el-ecosistema-emprendedor Thu, 01 Jul 2021 22:41:38 +0000 https://startuptabasco.org/?p=154 Les invito a conocer este nuevo proyecto que nace de la constante frustración en la poca existencia de medios dedicados a promover a los emprendimientos que están logrando importantes avances. Este espacio contará aquellas historias que los medios tradicionales no cuentan y que aún no comprenden.

Tabasco y todo el sureste tiene un ecosistema incipiente que cada vez va a requerir más visibilidad y este es un aporte en un mar de iniciativas que aún hacen falta. Espero sea de su agrado y les damos la más cordial bienvenida.

]]>
154